BIENVENIDOS

martes, 2 de septiembre de 2014

Apartheid sudafricano

Para comenzar a reflexionar sobre este tema observen los siguientes videos: Una generación después del fin del apartheid, el sueño de la nación del arcoiris sudafricana está lejos de lograrse. Los negros, blancos y mulatos tal vez trabajen juntos, pero vuelven a casa a zonas separadas de la ciudad. Accediendo al siguiente enlace podrán observar un video donde se desarrolla esta afirmación. (Un informe de AFPTV) Hagan clic AQUÍ PARA PENSAR: ¿Qué fue el Apartheid? ¿Por qué se afirma que "la integración sigue siendo un sueño en Sudáfrica"?

Observen el siguiente video sobre los ecosistemas

Este video muestra algunas características de los diferentes ecosistemas naturales de nuestro planeta.

¿Qué son los ecosistemas?

Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y entre éstos y el ambiente en que se encuentran. Un ecosistema es la totalidad de los vegetales y los animales en una determinada región, junto con el entorno físico donde viven. Por definición, el ecosistema está formado por elementos con vida (bióticos) y sin vida (abióticos). Dentro de los primeros se incluyen los animales, vegetales, algas, hongos, bacterias y protozoarios. Los factores abióticos son el agua, el suelo, el aire, los rayos solares, los factores climáticos, etc.
Los ecosistemas son sistemas complejos, por lo que cualquier variación que ocurra en uno de sus componentes traerá consecuencias en todos los demás componentes. Por esa razón es importante saber las distintas relaciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno. TIPOS DE ECOSISTEMA: Los ecosistemas pueden ser clasificados en aeroterrestres y acuáticos, dependiendo del lugar (aire, tierra, agua) en que se lleva a cabo la vida de los organismos vivos. Son ecosistemas aeroterrestres los bosques, las praderas, el desierto, una playa, una montaña, un tronco de árbol caído, etc.
Dentro de los ecosistemas acuáticos se diferencian aquellos que son de agua dulce (ecosistemas acuáticos continentales) como los ríos, lagos, lagunas, arroyos, charcas, etc. y los de aguas saladas (ecosistemas marinos), como los mares y océanos.