BIENVENIDOS

sábado, 29 de agosto de 2015

Las consecuencias de la segunda guerra mundial

Más de 50 millones de vidas se perdieron durante la guerra. De ellos, 6 millones eran judíos, que no murieron en los campos de batalla sino  a causa del plan de exterminio nazi.
Las dos terceras partes de las muertes fueron civiles.
Aparte de las muertes, las familias sufrieron desarraigo (sentimiento de no pertenecer al lugar donde se está) debido a los traslados forzosos y las deportaciones. Lo más frecuente era perder la casa y las posesiones personales, o que estas estuvieran destrozadas tras la guerra. Los campos infértiles; las líneas de electricidad y las vías férreas destrozadas; los puentes derrumbados...todo para volver a construir.
Además, los países estaban endeudados. La única nación que se benefició económicamente con la guerra fue Estados Unidos, porque abasteció de alimentos, ropa, medicinas y armas a los aliados. También de aviones, tanques y barcos. La industria norteamericana creció notablemente y la ciencia avanzó sin la competencia de ningún otro país desarrollado.
Políticamente, las viejas potencias coloniales (Inglaterra y Francia) quedaron muy debilitadas. EE.UU. se convirtió en el país más poderoso del mundo. También se afirmó la Unión Soviética, por su aporte decisivo para la victoria de los Aliados en hombres y armas. Sin embargo, al terminar la guerra, estos "socios" se convertirán en enemigos.
Alemania quedó dividida en cuatro zonas y ocupada por los ejércitos aliados: EE.UU, URSS, Inglaterra y Francia. 

                                                 DIVISIÓN DE ALEMANIA
Además, con el fin se asegurar la paz futura, los paises aliados convocaron a los países del mundo a formar una organización internacional que regulara los conflictos entre naciones. En abril de 1945, representantes de más de 50 países  se reunieron en San Francisco y redactaron las bases de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ). Sus objetivos eran mantener la paz y la seguridad de los pueblos, defender los derechos humanos y la libre determinación de los pueblos, así como fomentar la amistad y la cooperación entre las naciones

sábado, 22 de agosto de 2015

El desarrollo de la Segunda Guerra

Hacia 1939, los países participantes de la guerra ya habían establecido sus alianzas:
Los países aliados: Inglaterra, Francia, Unión Soviética y EE.UU.
Países del eje: Alemania, Italia y Japón.

LOS AÑOS DE LA GUERRA:

1939: Hitler invade Polonia. Comienza la guerra. En diciembre ocurre "La batalla del Río de la Plata", sobre las costas de nuestro país: el acorazado alemán Graf Spee es amenazado por barcos ingleses. El capitán del Graf Spee voló el barco para que no fuera capturado por los ingleses.
1940: Hitler invade Dinamarca, Noruega, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Francia.
1941: Los alemanes rompen el pacto de no agresión con la URSS al iniciar la invasión de este territorio. Italia atacó el norte de África con la ayuda de Alemania. Japón bombardea la base aeronaval estadounidense de Pearl Harbor, ocasionando muertes militares y civiles. A partir de este hecho EE.UU. entra en la guerra.
1942: Recrudeció la guerra submarina en océanos y mares. Ingleses y franceses recuperaron el norte de África e invaden a Italia.
1943: Los nazis fueron derrotados en Stalingrado. Se logra detener el avance de los nazis en varios territorios como en Francia y Yugoslavia.
1944: Los aliados desembarcaron en Normandía (Francia), lo cual fue conocido como "El día D", y poco después en el sur de Francia. En agosto liberaron París.
1945: Hitler se suicidó. Pocos días después, el 8 de mayo, se rindió Alemania. Mussolini fue capturado por los grupos de la resistencia italiana, fusilado y luego colgado en la plaza de Milán. los gobernantes aliados se reunieron en la Conferencia de Postdam (Alemania) y decidieron dividir a Alemania en cuatro partes. Henry Truman (presidente de los Estados Unidos), decidió terminar la guerra con Japón usando el arma más mortífera: la bomba atómica.

El 6 de agosto los norteamericanos lanzaron la primer bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. Ochenta mil personas murieron abrasadas o a consecuencia de la radiación, y otras setenta mil quedaron gravemente afectadas. El 9 de agosto lanzaron la segunda bomba nuclear sobre Nagasaki. Los japoneses, ante esta demostración de fuerza, se rindieron formalmente el 2 de setiembre de 1945.