BIENVENIDOS

viernes, 5 de julio de 2013

LA ATMÓSFERA: Vivimos sumergidos en un océano de gases

La Tierra está rodeada por una capa de aire llamada atmósfera.
La atmósfera terrestre es la capa gaseosa muy delgada que envuelve la Tierra. Si no existiera, ¿creen que los pájaros podrían volar, o que una nave aérea se elevaría? Sería imposible, como también nuestra vida, la de las plantas y la de los demás animales.
Esta capa actúa como una capa protectora que permite la existencia de seres vivos en el planeta. Sin ella, la temperatura durante el día llegaría a 75°C, mientras que en la noche sería menor a 130°C bajo cero. Por lo tanto, este escudo protector evita que el calor nos abrace durante el día; y que nuestro planeta se congele ya que la atmósfera conserva el calor de la Tierra cuando el Sol se oculta.
Entonces, sin atmósfera no podría haber vida en nuestro planeta.
La atmósfera terrestre no siempre existió…
La Tierra primitiva era muy diferente a la que hoy conocemos. Hace 4.600 millones de años, cuando se formó el planeta existía una atmósfera primitiva, formada por gases que estaban disueltos en las rocas  fundidas, e un proceso similar a las erupciones volcánicas.
Al enfriarse el planeta se formaron las primeras nubes, dando lugar a las primeras lluvias. Posteriormente, las lluvias torrenciales permitieron la formación de los océanos.

La atmósfera terrestre inicial tenía muy poco oxígeno. Este gas fue aumentando como resultado de la fotosíntesis. A su vez, la mayor concentración de oxígeno permitió la aparición de formas de vida más evolucionadas.


1 comentario: