BIENVENIDOS

sábado, 6 de agosto de 2016

CUALIDADES DEL SONIDO


ALTURA: es  la cualidad del sonido a través de la cual podemos determinar si un sonido es más o menos agudo o grave. Por ejemplo podemos comprobar que el piar de un pájaro es más agudo que el rugido de un león, o que el sonido producido al silbar es más agudo que al hablar.

DURACIÓN: Los sonidos comienzan y terminan en algún momento. Denominamos duración de un sonido al tiempo transcurrido mientras éste existe y según esta cualidad los podemos clasificar en cortos o largos.

INTENSIDAD: es la cualidad del sonido a través de la cual podemos determinar si un sonido es más o menos fuerte o débil. Podemos comprobar que el sonido generado por una gran explosión es más fuerte que el sonido del ladrido de un perro; o que un grito es más fuerte que un susurro.

TIMBRE: el timbre es una cualidad que nos da información acerca del emisor y sus características, lo cual nos permite en muchos casos reconocerlo; un vaso de vidrio; un banco de madera; una guitarra con cuerda de nylon o de acero son reconocibles a través de su timbre.


ESPACIALIDAD: Es la cualidad que nos permite reconocer la dirección y distancia a la que se encuentra de nosotros el emisor y algunas características del recinto (eco y reverberación). Así podemos reconocer si un emisor se encuentra a nuestra derecha, a nuestra izquierda, atrás o adelante, lejos o cerca. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario