BIENVENIDOS

sábado, 23 de julio de 2016

EL GENOMA HUMANO

El genoma es el conjunto de genes de una especie determinada. Cada especie posee su propio genoma, el cual determina sus características.
¿Qué es un gen?
Recordemos que, por decirlo de algún modo, los genes son pequeños trozos de ADN. En el cuerpo humano, cada célula contiene genes y llevan la información que determinan los rasgos. Los genes son características que heredamos de nuestros padres y que a su vez, ellos también las recibieron de los suyos. Si un niño tiene ambos padres con ojos marrones, podría heredar ese color de ojos. El genoma humano contiene entre 20.000 y 25.000 genes.
Los cromosomas
Son los que transmiten toda la información, de célula a célula y de individuo a individuo; juegan también un papel decisivo al determinar el sexo de una persona.
Los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas. Los cromosomas del par número 23 se llaman cromosomas sexuales y son diferentes entre sí. Los seres humanos, así como otros mamíferos, tenemos cromosomas X iguales para el hombre y la mujer; mientras que el cromosoma Y sólo lo poseen los hombres. La combinación XX determina el sexo femenino, mientras que la combinación XY determina el sexo masculino.  
La mutación
El ADN se replica, es decir, produce una copia exacta de sí mismo.
Heredamos los genes de nuestros padres, en cuanto se forma la primera célula de nuestro organismo. Luego el ADN comienza a hacer copias de sí mismo (lo cual se llama autorreplicación) para las células que completarán un individuo.
Como el ADN de cada individuo se replica muchas veces para hacer las células que necesita, puede ocurrir algún error y aparecer una información que no recibió de sus padres.
Tabién algunas sustancias pueden afectar el ADN (como los agrotóxicos, la radiactividad), provocando cambios. A este cambio en la información que transmite el ADN se le llama mutación.
Hay todavía mucho para explicar acerca de la relación entre los genes y el ambiente. Sí se sabe que el ambiente de algún modo selecciona cuáles son los genes para vivir en determiandas condiciones. Por ejemplo, los mamuts lanudos tenían genes que loa hacían apropiados para vivir en la era glaciar, pero cuando el clima se calentó, se extinguieron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario